Buscar

Noticias

RESUMEN DE LA MEMORIA DE ACTIVIDADES. CURSO ACADÉMICO 2019-2020

Vídeo presentación del resumen de actividades desarrolladas por esta Real Academia durante el curso académico 2019-2020.

Leer más...

Colección de Poesía EL AGUA DEL RUMBLAR

Colección de Poesía

EL AGUA DEL RUMBLAR
CONSUELOS DE LA POESÍA

Con esta iniciativa queremos construir un libro abierto conformado por los poemas, en su mayor parte inéditos, que diferentes poetas y académicos de la Real Academia de Antequera nos han cedido para compartir alimento y esperanza común con vosotros.

Ana García Briones y Manuel Salinas.

Leer más...

MESAS DE MUSEOS 2020. SEXTA PUBLICACIÓN

Uno de los aspectos que posiblemente queda muy claros durante este periodo dominado por la incertidumbre, es que urge repensar el museo. La articulación de toda una serie de elementos, directrices, acciones, etc., que consideran una nueva imagen del museo que sirva para atraer de nuevo al espectador, tiene que establecerse como un síntoma que avale una regeneración sin pausa.

Para cerrar esta edición 2020 de las Mesas de Museos, en una convocatoria un tanto especial pero que se ha adaptado a las excepcionales circunstancias que estamos viviendo, contamos justamente con la opinión de Sebastián Podadera Fernández, Gestor Cultural y Especialista en Museología. De sus palabras se intuye la enorme complejidad que supone poner de nuevo en marcha el engranaje museístico, atendiendo a las diferentes realidades que, con el paso de los días, se han ido constatando como necesarias para sentir en el museo ese espacio al que siempre hemos de volver.

Para leer el texto: clic aquí

MESAS DE MUSEOS. QUINTA PUBLICACIÓN

Nueva normalidad, nueva realidad, los conceptos cambian conforme lo hace el presente y es desde este concreto punto que se va construyendo una, en esta ocasión sí, nueva imagen del museo. Establecer las coordenadas apropiadas para la comprensión de todo lo que pasa, determinando no solamente las causas de la situación sino también el por qué de la misma, puede ser el referente ideal para sostener lo que vendrá, asumiendo con ello, un cambio asumido o no.

José Escalante Jiménez, Doctor en Historia, dispone una evaluación de lo que acontece partiendo precisamente de los términos que la sustentan. Sean o no los más apropiados sus reflexiones dirigen la mirada hacia lo que podría ser un cambio de paradigma, localizando la idea de museo más allá de sus propios límites, como un ejercicio de expansión decididamente necesario.

Para leer el texto: clic aquí

MESAS DE MUSEOS 2020. CUARTA PUBLICACIÓN

En el entramado compuesto que supone el museo, el artista ocupa uno de sus papeles fundamentales. Sus obras, sus experiencias y acciones forman parte de la mirada cotidiana que tiene, igualmente, en el espectador, su razón de ser. El museo como continente de arte y extensión nominal de creadores, es un complejo artilugio que debe ser puesto en consonancia de manera permanente con el tiempo que le toca vivir.

Para esta cuarta publicación vinculada con la edición 2020 de las Mesas de Museos, traemos a colación la voz del artista plástico David Sancho quien nos propone una serie de líneas de condición para el museo que de nuevo iremos descubriendo. El interés de sus aportaciones incide también en su condición de observante, de espectador que reflexiona sobre cómo será su acceso al arte sobre qué nuevas posibilidades de contemplación y asimilación como elementos indispensables.

Para leer el texto: clic aquí

MESAS DE MUSEOS 2020. TERCERA PUBLICACIÓN

El museo como institución y como espacio donde se desarrollan toda una serie de propuestas culturales, forma parte de un tejido mayor en el que también entran en juego otros dispositivos generadores de conocimiento y experiencia. Bibliotecas, centros culturales, archivos, etc., son lugares donde el visitante ostenta un papel predominante como parte de un engranaje en el que su ausencia conformaría una transformación no contemplada hasta el momento.

La situación en la que nos vemos inmersos en estos momentos, condiciona de manera evidente nuestra posición con respecto a aquellos lugares productores de cultura. Por lo tanto, la progresía reapertura de los mismos conlleva una nueva apreciación de los mismos y al tiempo una diferenciada forma de acercarnos a ellos. Carmen Arroyo Gallardo, Bibliotecónoma y Documentalista, con amplia experiencia en el sector público y privado, nos sugiere cómo puede ser nuestra reacción ante estos nuevos tiempos en los que la cultura afronta retos hasta ahora no contemplados.

Para leer el texto: clic aquí

Información al visitante

Amigos de la Academia

banner-personalizado-amigos-de-la-academia

Regístrate y recibirás información sobre las actividades de la Real Academia de Nobles Artes: cursos, exposiciones...

Más información

Agenda

banner-personalizado-agenda

Conoce los eventos y actividades de la Academia durante el presente mes.

Ver calendario

Patrocinio y Mecenazgo

Galería Fotográfica

Museo Virtual de Antequera

Archivo y Biblioteca

Tienda Online