Buscar

Noticias

SOLEMNE ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO 2015/2016

El próximo viernes 24 de junio a sus 20.30 horas tendrá lugar el Solemne Acto de Clausura del curso Académico 2015/2016 de esta Real Academia.
Este año se celebrará en la Iglesia de San Juan de Dios, sita en Calle Infante don Fernando número 65, de Antequera, donde esperamos contar con vuestra presencia. La entrada es libre hasta completar aforo.

 

CONFERENCIA DE CLAUSURA

El último trabajo de Hércules. La inscripción del Sitio de los Dólmenes de Antequera en la lista de Patrimonio Mundial

a cargo de la Ilma. Sr. Doña Margarita Sánchez Romero, Académica de Número y profesora titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.

 

Intervención musical a cargo de SANCTI PETRI COLLEGIUM MUSICUM, dirigido por D. Quintín Calle Carabias. 

 

Protocolo académicos: Traje oscuro y medalla corporativa

Hacia el Patrimonio Mundial. SITIO DE LOS DÓLMENES DE ANTEQUERA

El miércoles 22 de junio, a las 19.30 horas y en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Hilera 8 en Málaga, se celebrará un acto de apoyo a la Candidatura del Sitio de los Dólmenes de Antequera con el siguiente programa:

Presentación del Acto por CARMEN ÍÑIGUEZ SÁNCHEZ, coordinadora del ciclo X Cita con la Arqueología de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

PONENCIA a cargo de la Académica Numeraria de la Sección de Ciencias de la Real de Nobles Artes de Antequera y Profesora de Prehistoria de la Universidad de Granada, la Doctora MARGARITA SÁNCHEZ ROMERO con el título La generación de conocimiento como estrategia para un expediente de Patrimonio Mundial.
Presenta: BARTOLOMÉ RUIZ GONZÁLEZ (Director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera).

 

MESA REDONDA

Coordina:
BENITO VALDÉS CASTRILLÓN (Presidente del Instituto de Academias de Andalucía).

JOSÉ MANUEL CABRA DE LUNA (Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo).
QUINTÍN CALLE CARABIAS (Presidente de la Sociedad Erasmiana de Málaga).
FERNANDO ORELLANA RAMOS (Presidente de la Academia Malagueña de Ciencias).
BARTOLOMÉ RUIZ GONZÁLEZ (Director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera).
JOSÉ MARÍA RUIZ POVEDANO (Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga).

Los Dólmenes de Antequera ya han conseguido el informe favorable del Consejo Internacional de los Monumentos y los Sitios (ICOMOS) órgano consultivo de la UNESCO para que puedan ser declarados como Patrimonio Mundial en Turquía el mes de julio.
El Sitio de los Dólmenes de Antequera, se presenta como un bien cultural en serie formado por tres bienes culturales, los dólmenes de Menga y Viera y el tholos de El Romeral, y dos bienes naturales, la Peña de los Enamorados y El Torcal. El 28 de marzo de 2014 el Consejo de Patrimonio Histórico Español acuerda presentar esta única candidatura. Su declaración convertirá a los Dólmenes de Antequera en el primer bien de esta tipología declarado en Europa continental.
Con este acto, en el que participan los presidentes de cinco instituciones académicas de Málaga y el presidente del Instituto de Academias de Andalucía, la X Cita con la Arqueología de Ámbito Cultural de El Corte Inglés quiere mostrar nuevamente su apoyo a tan merecido reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.

 

NUEVAS DEDUCCIONES Y DESGRAVACIONES A LAS DONACIONES REALIZADAS A LA REAL ACADEMIA DE NOBLES ARTES DE ANTEQUERA

PROGRAMA DE DONACIONES

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera, de acuerdo con sus Estatutos, desde Junio de 2010, viene realizando multiples actividades con el fin de fomentar la promoción y la divulgación del conocimiento, contribuyendo de esta forma a la mejora del nivel educativo y cultural de nustra sociedad.
Los medios economicos que se disponen para la realización de estos fines son muy escasos y provienen practicamente en su totalidad de las ayudas publicas de la Junta de Andalucía cuyo importe no cubren las necesidades economicas para las acciones y programas que se pretenden.

Por otra parte, en el presente año 2023, continúan las obras de adaptación de un edificio singular de Antequera, “la casa de los Laude”, sede de la Academia y marco de nuestras actividades. Para esta adaptación hemos recibido una importante subvención del Ayuntamiento de Antequera, pero es necesario dotar el mobiliario y equipos necesarios.

Por todo lo anterior cualquier donativo que recibamos viene a ayudar de manera importante el desarrollo de nuestra actividad en beneficio de la sociedad.


INFORMACIÓN FISCAL. DEDUCCIÓN Y DESGRAVACIÓN DE DONACIONES

Con la reforma fiscal vigente las donaciones a nuestra Academia tienen ventajas fiscales para el contribuyente.
Nuestra Academia es una Corporación de Derecho Público y cumple los requisitos de la Ley 49/2002 por lo que las donaciones recibidas tienen derecho a deducción tanto para las personas físicas como las jurídicas.
Si ha decido realizar un donativo puntual o periódico a la Academia le informamos que puede deducirse estas donaciones en su declaración de la renta. A partir de 2016 se han incrementado los tipos de deducción aplicables a las donaciones que se realicen en favor de la Academia, como Entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

 

Personas Físicas (IRPF) Ejercicio 2016 y posteriores
Primeros 150€ 80%
Resto 30%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ * 35%
Límite deducción base liquidable 10%

 

Personas Jurídicas (IS) Ejercicio 2016 y posteriores
Donaciones en general 35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) * 40%
Límite deducción base liquidable 10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

 

o Si es persona física, en el IRPF correspondiente a 2023 podrá deducirse el 80% del importe de los donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 30% o del 35% si lleva colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
o Si es persona jurídica, en el Impuesto de Sociedades podrá deducirse el 35% de los donativos íntegros. Si lleva colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base liquidable.
o Si es persona física o jurídica no residente en España y obtiene rentas en nuestro país, tiene también un beneficio fiscal por el importe de sus donativos. Puedes consultarlo en www.aeat.es
o Si reside en una Comunidad Autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones, las deducciones aplicables pueden ser mayores.
o Recuerde que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de sus donativos es imprescindible que nos facilite su DNI o NIF y domicilio.

 

CÓMO REALIZAR SU DONACIÓN

Puede realizar su donación de las siguientes formas:

- Mediante transferencia bancaria en las cuentas:

                    Banco Sabadell: ES52 0081 7470 3100 0117 5118

                    UNICAJA: ES44 2103 2001 7600 3001 3258

- Rellenando el formulario de domiciliación bancaria: Clic aquí

- Rellenando el impreso de domiciliación bancaria, que puede firmar electrónicamente y enviarnoslo: Clic aquí

 

IMPORTANCIA DE LAS DONACIONES


No olvidemos que lo más importante de las donaciones que se reciban es que de esta forma tanto las personas físicas como las jurídicas contribuyen a que nuestra Entidad pueda financiarse y llevar a cabo sus fines que, al fin y al cabo, benefician al conjunto de la sociedad.


Desde la Academia queremos hacer llegar nuestra gratitud a todos los que ya colaboran con nosotros y a todos los que decidan colaborar de ahora en adelante.

 

 

NUEVAS DEDUCCIONES Y DESGRAVACIONES A LAS DONACIONES REALIZADAS A LA REAL ACADEMIA DE NOBLES ARTES DE ANTEQUERA (2)

PROGRAMA DE DONACIONES

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera, de acuerdo con sus Estatutos, desde Junio de 2010, viene realizando multiples actividades con el fin de fomentar la promoción y la divulgación del conocimiento, contribuyendo de esta forma a la mejora del nivel educativo y cultural de nustra sociedad.
Los medios economicos que se disponen para la realización de estos fines son muy escasos y provienen practicamente en su totalidad de las ayudas publicas de la Junta de Andalucía cuyo importe no cubren las necesidades economicas para las acciones y programas que se pretenden.

Por otra parte, en el presente año 2022, continúan las obras de adaptación de un edificio singular de Antequera, “la casa de los Laude”, sede de la Academia y marco de nuestras actividades. Para esta adaptación hemos recibido una importante subvención del Ayuntamiento de Antequera, pero es necesario dotar el mobiliario y equipos necesarios.

Por todo lo anterior cualquier donativo que recibamos viene a ayudar de manera importante el desarrollo de nuestra actividad en beneficio de la sociedad.


INFORMACIÓN FISCAL. DEDUCCIÓN Y DESGRAVACIÓN DE DONACIONES

Con la reforma fiscal vigente las donaciones a nuestra Academia tienen ventajas fiscales para el contribuyente.
Nuestra Academia es una Corporación de Derecho Público y cumple los requisitos de la Ley 49/2002 por lo que las donaciones recibidas tienen derecho a deducción tanto para las personas físicas como las jurídicas.
Si ha decido realizar un donativo puntual o periódico a la Academia le informamos que puede deducirse estas donaciones en su declaración de la renta. Para 2016 se han incrementado los tipos de deducción aplicables a las donaciones que se realicen en favor de la Academia, como Entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

 

Personas Físicas (IRPF) Ejercicio 2016 y posteriores
Primeros 150€ 80%
Resto 30%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) > 150€ * 35%
Límite deducción base liquidable 10%

 

Personas Jurídicas (IS) Ejercicio 2016 y posteriores
Donaciones en general 35%
Donaciones plurianuales (a la misma entidad durante al menos 3 años) * 40%
Límite deducción base liquidable 10%

*Por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del ejercicio anterior.

 

o Si es persona física, en el IRPF correspondiente a 2022 podrá deducirse el 80% del importe de los donativos íntegros por aportaciones de hasta 150€ al año. A partir de esa cantidad la deducción será del 30% o del 35% si lleva colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos, con un límite del 10% de la base liquidable.
o Si es persona jurídica, en el Impuesto de Sociedades podrá deducirse el 35% de los donativos íntegros. Si lleva colaborando con nosotros al menos 3 años seguidos la deducción será del 40%, con un límite del 10% de la base liquidable.
o Si es persona física o jurídica no residente en España y obtiene rentas en nuestro país, tiene también un beneficio fiscal por el importe de sus donativos. Puedes consultarlo en www.aeat.es
o Si reside en una Comunidad Autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones, las deducciones aplicables pueden ser mayores.
o Recuerde que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de sus donativos es imprescindible que nos facilite su DNI o NIF y domicilio.

 

CÓMO REALIZAR SU DONACIÓN

Puede realizar su donación de las siguientes formas:

- Mediante transferencia bancaria en las cuentas:

                    Banco Sabadell: ES52 0081 7470 3100 0117 5118

                    UNICAJA: ES44 2103 2001 7600 3001 3258

- Rellenando el formulario de domiciliación bancaria: Clic aquí

- Rellenando el impreso de domiciliación bancaria, que puede firmar electrónicamente y enviarnoslo: Clic aquí

 

IMPORTANCIA DE LAS DONACIONES


No olvidemos que lo más importante de las donaciones que se reciban es que de esta forma tanto las personas físicas como las jurídicas contribuyen a que nuestra Entidad pueda financiarse y llevar a cabo sus fines que, al fin y al cabo, benefician al conjunto de la sociedad.


Desde la Academia queremos hacer llegar nuestra gratitud a todos los que ya colaboran con nosotros y a todos los que decidan colaborar de ahora en adelante.

 

 

MARÍA VICTORIA ATENCIA ENTRE AZUCENAS. HOMENAJE

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera rinde homenaje a una de sus académicas de honor más ilustres, la poeta Dª Mª Victoria Atencia. La lectura de algunos de sus poemas y de ciertos textos escritos para ella nos invita a la experiencia íntima de su universo poético habitado de memorias, objetos y sentires tocados de luz y estética belleza. Vinculada a Antequera por lazos irrenunciables de amistad y poesía, la ciudad se suma a este reconocimiento.

El homenaje tendrá lugar en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Antequera el próximo 16 de junio de 2016 a las 19:00 horas.

Intervendrán:
Excmo. Sr. Director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, D. Bartolomé Ruiz
Ilmo. Sr. Alcade de Antequera, D. Manuel Barón
Excma. Sra. Dª Mª Victoria Atencia
Ilmos. Académicos de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
Dª. Belén Molina
D. Miguel Á. Fuentes
D. Álvaro García
D. Juan Benítez
D. Antonio Moreno
Dª. Alicia Marchant

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL QUIJOTE A TRAVÉS DEL ESPEJO

El pasado lunes 6 de junio la Biblioteca Nacional de España acogió el acto de presentación del Quijote a través del espejo. En este acto participaron Juan Francisco Ferré (edición y prologo); Ramón Buenaventura, Francisco Javier Torres (EDA Libros, coeditora) y Rosario Moreno-Torres (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica. Universidad de Málaga). Además, estuvieron presentes, entre otros colaboradores, Manuel Vilas, Ana Merino, Ernesto Pérez Zúñiga, Doménico Chiappe y Esther García.

 

Información al visitante

Amigos de la Academia

banner-personalizado-amigos-de-la-academia

Regístrate y recibirás información sobre las actividades de la Real Academia de Nobles Artes: cursos, exposiciones...

Más información

Agenda

banner-personalizado-agenda

Conoce los eventos y actividades de la Academia durante el presente mes.

Ver calendario

Patrocinio y Mecenazgo

Galería Fotográfica

Museo Virtual de Antequera

Archivo y Biblioteca

Tienda Online