Noticias
El legado de Juan Luis Alborg en su centenario
- Detalles
- Creado en Domingo, 12 Octubre 2014 13:29
I Simposio internacional sobre historiografía y crítica de la literatura española. 26, 27 y 28 noviembre 2014
Depto. de Filología Española I,
Filología Románica y Filología Italiana
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Málaga
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La donación a la Universidad de Málaga del legado bibliográfico y el archivo personal del historiador y crítico literario Juan Luis Alborg (1914-2010) constituye una oportunidad de primera magnitud para contextualizar, analizar, revisar y ampliar la obra de una de las figuras más relevantes en la historio¬grafía literaria española del siglo XX. Su famosa Historia de la Literatura Española (Gredos, 1966-1999) ha sido punto de partida de generaciones de filólogos hispánicos y su extensa e intensa labor como docente en Estados Unidos le ha otorgado una difusión excepcional.
Con este Simposio —amén del homenaje en el centenario de su nacimiento, al hombre, académico e investigador—, se pretenden poner sobre la mesa aquellos aspectos más sobresalientes y más vigentes de su heterodoxa crítica pero también aquellos menos satisfactorios o incompletos. El privilegio de poder ofrecer a la comunidad científica el contenido y el potencial aprovechamiento de los fondos adquiridos representa indiscutiblemente la más fecunda de las aportaciones del encuentro, en tanto que procura materiales de primera mano que servirán para explicar los condicionamientos de la escritura crítica de Juan Luis Alborg y brinda la ocasión para futuras investigaciones de singular transcendencia a partir de sus documentos y trabajos inéditos.
Mas información: El legado de Juan Luis Alborg en su centenario
JORNADAS ANDALUZAS
- Detalles
- Creado en Lunes, 06 Octubre 2014 00:38
El próximo MIÉRCOLES día 8 de octubre a sus 19:30 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga, calle Hilera 8, Don Víctor Heredia Flores pronunciará la conferencia titulada: “Historia e imagen. La prensa gráfica malagueña y antequerana del primer tercio del siglo XX”, dentro del marco de las Jornadas Andaluzas: Las fuentes en la sociedad de la información.
Solemne Apertura del Curso Académico 2014/2015
- Detalles
- Creado en Miércoles, 17 Septiembre 2014 18:26
El próximo viernes día 19 de septiembre a sus 20´30 horas, tendrá lugar en la iglesia del Real Monasterio de San Zoilo, el solemne acto de apertura del Curso Académico 2014/2015 de esta Real Academia con el siguiente programa:
1. Apertura del acto y palabras de salutación por D. Bartolomé Ruiz Gonzalez. Director.
2. Intervención musical a cargo de Dª. Elena Garrido Madrona y D. Juan Ángel Moreno Gutiérrez. Sonata a cuatro manos para piano forte de J.T. Murguía.
3. Presentación a cargo de Dª. Margarita Bolós Faraboschi de la obra inédita de Joaquín Tadeo Murguía Allegro Moderato en Do Mayor para piano.
4. Intervención musical a cargo de Dª. Margarita Bolós Faraboschi Andantino con variaciones para forte piano, y estreno mundial de Allegro Moderato en Do M para piano. Ambas obras de J.T. Murguía.
5. Apertura del curso por d. Bartolomé Ruiz Gonzalez.
Antequera, a 16 de septiembre de 2014
JORNADAS ANDALUZAS. LAS FUENTES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Detalles
- Creado en Lunes, 15 Septiembre 2014 23:35
Sólo Murguía
- Detalles
- Creado en Jueves, 11 Septiembre 2014 20:35
El próximo 19 de septiembre a las 20:30 h. en la iglesia del Real Monasterio de San Zoilo de Antequera, esta Real Academia ofrecerá un concierto de piano a cargo de Margarita Bolós. Se interpretarán las siguientes obras del compositor y organista de la Catedral de Málaga, Joaquín Tadeo de Murguía (1759-1836):
- Sonata a cuatro manos mara piano forte.
- Andantino con variaciones para forte piano.
- Allegro Moderato en Do M para piano.
La Sonata será interpretada por Elena Garrido Madrona y Juan Ángel Moreno Gutiérrez, destacados alumnos del Conservatorio de Música de Antequera.
Margarita Bolós es Licenciada en Historia y Ciencias de la Música (Musicología) por la Universidad de Granada, Máster en Patrimonio Musical por la UGR, Universidad Internacional de Andalucía y Universidad de Oviedo, Profesora de piano desde principios de los años noventa del pasado siglo XX. Es Jefa del Departamento de Piano del CEM de Antequera, donde imparte clases desde hace mas de una década. Actualmente está realizando la Tesis Doctoral en la UGR.
Colabora en el evento HINVES Pianos: www.hinves.com
D. Bartolomé Ruiz González, Hijo Adoptivo de Antequera
- Detalles
- Creado en Miércoles, 02 Julio 2014 12:48
En la tarde de ayer martes 1 de julio, la Comisión de Honores y distinciones del Excmo. Ayuntamiento de Antequera, acordó elevar a Pleno la propuesta de nombramiento de nuestro director don Bartolomé Ruiz González, como Hijo Adoptivo de Antequera. Distinción que le será entregada el próximo día 16 de septiembre en un solemne acto.