Buscar

Noticias

CINE Y VALORES SOCIALES: WONDER

El próximo lunes 7 de febrero tendrá lugar la proyección de la película “Wonder” de Stephen Chbosky (2017) a partir de las 18:00h en su sede de Calle Encarnación, 16. Con este acto la Real Academia de Nobles Artes de Antequera se suma al proyecto Doce, desarrollado desde el Área de Juventud del Excelentísimo Ayuntamiento de Antequera. Tras la misma, tendrá lugar un debate moderado por la Psicóloga Clínica y Terapeuta de Proyecto Hombre Susana García Muñoz.

Entrada libre hasta completar aforo.

CÁTEDRA DE MAYORES 2022

CÁTEDRA DE MAYORES 2022

LAS CLAVES DE LA MEMORIA

FEBRERO-MAYO 2022

 

Para más información y programa: clic aquí

PRESENTACIÓN: REVISTA DE ESTUDIOS ANTEQUERANOS Nº 23-24

El próximo jueves 27 de enero a las 19.00 horas, tendrá lugar en nuestra sede sita en calle Encarnación nº 16, la presentación del número 23-24 de la Revista de Estudios Antequeranos. Intervendrán en la presentación D. Joaquín Gómez Rodríguez, Presidente de la Sociedad Cooperativa Andaluza Ntra. Sra. de los Remedios y D. José Escalante Jiménez, Director de esta Real Corporación.

 

Artículos:

Pedro José Trujillo Martín: Dos viajeros, un destino y una mujer a la cabeza: En busca del talbotipo “Tenisiano” perdido de Menga y la omnipresente sombra de Mr. Ford

Juan José Jiménez Maldonado y Manuel Garrido Pérez: Francisco Méndez de la Sangre (1568-1603), presbítero, pintor, dorador y escultor. Un nuevo artista del círculo antequerano entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII

Francisco de Asís Ruiz Jiménez: La reforma social y agraria de Don Ángel Herrera Oria en Antequera

José Joaquín Luque García: El Corregimiento de Antequera a inicios del siglo XVIII

María Rosario Mora García: La incompatibilidad entre mayorazgos. El ejemplo de la familia Rojas-Arrese

Julián Hurtado de Molina Delgado: En el bicentenario de la formación del Partido Judicial de Antequera y su primigenio Juzgado de Primera Instancia (1820-1821)

Agustín Flores Aragón: José Ramos Bazaga

Cristina González Carbonero: Catálogo de las obras pictóricas del Real Monasterio de San Zoilo de Antequera

Víctor Heredia Flores: El ingeniero Tomás Brioso y el plan de grandes reformas de Antequera

José Escalante Jiménez: La Historia del Padre fray Francisco de Cabrera, en el contexto de la historiografía local


Entrada libre hasta completar aforo.

 

Puede seguir el acto a través de nuestro SALÓN DE ACTOS VIRTUAL, en los siguientes enlaces:

Web de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
http://www.academiadeantequera.org/actos-virtuales.html

Canal YouTube de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
https://www.youtube.com/channel/UCBM1YFdyuKOAxIqyE8kIZzw

Facebook de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera:
https://www.facebook.com/RealAcademiadeAntequera

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: GIRÓVAGA LA VOZ

El próximo sábado 15 de enero a las 12:00 horas en la sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera sita en Calle Encarnación número 16, tendrá lugar la presentación del libro titulado “Giróvaga la voz”, de D. Manuel Vergara Carvajal. Intervendrán D. Antonio Miguel Martín Morillas: Historiador de la Filosofía. Doctor en Filosofía por la Universidad de Granada. Profesor jubilado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Teología de Granada y D. Antonio Carvajal, doctor en Filología Románica y miembro de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera y de la Academia de Buenas Letras de Granada.

Leer más...

CICLO “ÁMBITO ACADÉMICO”: MUSEOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA

Informamos que el próximo miércoles 12 de enero a las 19:30 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, da comienzo el Ciclo “Ámbito Académico”: Museos de la Provincia de Málaga

 

Conferencias:

Miércoles 12 de enero. 19:30 h. José Escalante Jiménez: El Museo de Antequera. Origen y evolución.

Miércoles 2 de febrero. 19:30 h. Luis-Efrén Fernández Rodríguez: El Mundo Funerario durante la Prehistoria Reciente en la Cueva de Nerja

Miércoles 2 de marzo. 19:30 h. Antonio Diaz Rubio: Museo Internacional de Arte Belenista: Cultura, Arte y Evangelización

Miércoles 6 de abril. 19:30 h. Francisco Rosales Martín: Cómo mostrar 450 años de historia en el siglo XXI: Espacios museísticos en la Real Maestranza de Caballería de Ronda

Miércoles 4 de mayo. 19:30 h. María Morente del Monte: Diseñar un museo del siglo XXI: el Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana

Miércoles 1 de junio. 19:30 h. José Medina Galeote: Los museos etnográficos hoy: El Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares y su Archivo

VI ENCUENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y PATRIMONIO CULTURAL

VI ENCUENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y PATRIMONIO CULTURAL

Las ciudades invisibles de Italo Calvino

Las ciudades invisibles de Italo Calvino es una obra literaria difícil de clasificar ya que, a partir de una estructura de relato, desarrolla pequeños ensayos sobre la ciudad, entendida como forma de vida. Su autor declara que se trata de un último poema de amor a las ciudades, tal y como las hemos conocido. Subyace permanentemente la dialéctica entre la ciudad histórica (que confiere identidad) y la ciudad contemporánea (que reúne lo necesario para vivir). Sigue siendo inspiradora en distintos ámbitos de la creación. Como mejor forma de aproximarse a ella, se invita a su lectura a partir de las reflexiones compartidas por diversos miembros de la Academia desde el patrimonio, el paisaje, la pintura, el cine, la poesía, la filología o el derecho.

Leer más...

Información al visitante

Amigos de la Academia

banner-personalizado-amigos-de-la-academia

Regístrate y recibirás información sobre las actividades de la Real Academia de Nobles Artes: cursos, exposiciones...

Más información

Agenda

banner-personalizado-agenda

Conoce los eventos y actividades de la Academia durante el presente mes.

Ver calendario

Patrocinio y Mecenazgo

Galería Fotográfica

Museo Virtual de Antequera

Archivo y Biblioteca

Tienda Online