Noticias
IV ENCUENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y PATRIMONIO CULTURAL
- Detalles
- Creado en Viernes, 21 Febrero 2020 11:06
IV ENCUENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y PATRIMONIO CULTURAL
Construir, habitar, pensar
La Arquitectura es una disciplina propositiva que se desenvuelve libremente entre su consideración como arte contemporáneo o patrimonio cultural, siendo cada vez los límites más difusos: edificios históricos intervenidos desde la contemporaneidad y edificios de obra nueva que se convierten en clásicos de la arquitectura moderna. El filósofo Martin Heidegger afirma que construir se puede desplegar por un lado en el construir que cuida (collere, de donde viene ‘cultura’) y por otro en el que edifica (aedificare). Para él, construir y pensar son siempre, cada uno a su manera, ineludibles para el habitar porque solo si somos capaces de habitar, podremos construir. Esta reflexión nos sirve como punto de partida para plantear distintas formas de aproximarse a las diversas escalas de la Arquitectura como un modo de ser en el mundo desde la creación, la experiencia y la docencia.
En esta cuarta edición se plantea un recorrido por la Arquitectura en sus distintas manifestaciones, desde los polígonos residenciales a los museos.
Estos encuentros periódicos continúan con la intención de aproximar distancias entre el arte contemporáneo y el patrimonio cultural como dos formas de comprensión de la realidad, a través de las reflexiones y experiencias compartidas de sus múltiples protagonistas: artistas, comisarios, arquitectos, historiadores, museógrafos, antropólogos… Se proponen de manera periódica, en un formato flexible y abierto a la participación para generar sinergias. Se enmarcan en el ámbito del Seminario Permanente de Prácticas Artísticas y Cultura Contemporánea y son coordinadas por la Doctora Arquitecta Conservadora de Museos Aurora Villalobos Gómez y el Historiador del Arte y Comisario Miguel Ángel Fuentes Torres.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Para más información: clic aquí
III CONGRESO INTERNACIONAL HUMANIDADES DIGITALES Y CIENCIAS SOCIALES 2.0. EL PATRIMONIO COMO VEHÍCULO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES.
- Detalles
- Creado en Lunes, 17 Febrero 2020 20:14
Informamos que el III Congreso Internacional Humanidades Digitales y Ciencias Sociales 2.0.
El Patrimonio como vehículo para la construcción de identidades a celebrar los próximos 23 y 24 de marzo de 2020, se va a celebrar con caracter On Line, debido a las circunstancias actuales. En próximas fechas quedará habilitado un canal en YouTube, donde se podrán seguir y comentar cada una de las ponencias.
Información del Congreso: Clic aquí
Para más información y programa: Clic aquí
Inscripción: Clic aquí
CONCIERTO LÍRICO
- Detalles
- Creado en Lunes, 17 Febrero 2020 12:45
El próximo sábado 22 de febrero a las 18.30 horas en la sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera sita en Calle Encarnación 16, tendrá lugar la actividad musical titulada Concierto Lírico, a cargo de la soprano Nùria Naval y el tenor Crisanto Martín, acompañados al piano por nuestra Académica Numeraria de la Sección de Arte, Margarita Bolós Faraboschi.
PROGRAMA:
I
Polonesa op. 40 nº 1 en La M F. F. Chopin
Ah! Mio cor, “Alcina” G. F. Händel
Una furtiva lagrima, “L’elisir d’amore” G. Donizetti
Eccomi in lieta vesta, “I capuleti e i Montecchi" V. Bellini
Fia vero? Lasciarti?, “La favorite” G. Donizetti
II
“Piezas españolas” M. Falla
II. Cubana
IV. Andaluza
¿Por qué de mis ojos?”, “La Revoltosa” R. Chapí
¡No puede ser!, “La tabernera del Puerto” P. Sorozábal
En un país de fábula, “La tabernera del Puerto” P. Solozábal
Torero quiero sé, “El Gato Montés” M. Penella
La entrada es libre hasta completar aforo.
CICLO DE CINE: CINE Y FOTOGRAFÍA. MIRADAS AFINES
- Detalles
- Creado en Lunes, 27 Enero 2020 20:26
Del 5 al 26 de febrero de 2020
Real Academia de Nobles Artes de Antequera. C/ Encarnación 16. Antequera
19:30 h
Entrada libre hasta completar aforo
SELECCIÓN DE PELÍCULAS
5 febrero: La ventana indiscreta, de Alfred Hitchcock (1954)
12 febrero: Bajo el fuego, de Roger Spottiswoode (1983)
19 febrero: Retratos de una obsesión, de Mark Romanek (2002)
26 febrero: La vida secreta de Walter Mitty, de Ben Styler (2013)
ORGANIZA:
Real Academia de Nobles Artes de Antequera.
Seminario Permanente de Prácticas Artísticas y Cultura Contemporánea
COORDINA:
Miguel A. Fuentes Torres (Real Academia de Nobles Artes de Antequera)
CONFERENCIA: BREVE HISTORIA DEL COLEGIO PÚBLICO LEÓN MOTTA DE ANTEQUERA. EN SU CENTENARIO (1920-2020)
- Detalles
- Creado en Martes, 21 Enero 2020 11:23
El próximo miércoles 29 de enero a las 19.30 horas en la sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera sita en Calle Encarnación 16, tendrá lugar la conferencia titulada “Breve Historia del Colegio Público León Motta de Antequera. En su Centenario (1920-2020)”, a cargo de nuestro Académico Numerario de la Sección de Ciencias D. Juan Campos Rodríguez.
Tras una muy breve introducción en torno a los orígenes y características de la escuela graduada, y de su proceso de implantación en España y en Antequera, se expondrán unos apuntes históricos en torno a la creación y puesta en marcha en 1920, en la calle Obispo nº 23, de la Escuela Graduada (actual CEIP) "León Motta" de Antequera. Igualmente, se dará cuenta de los momentos clave y de algunos de los personajes que jalonan la historia del colegio hasta su traslado en 1979 a un edificio de nueva planta en la Avenida de la Estación donde hoy continúa funcionando.
Esta actividad se encuadra en los actos del centenario del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria León Motta (1920-2020)
JORNADA INTERACADÉMICA SOBRE ENRIQUE RAMOS MARÍN
- Detalles
- Creado en Martes, 07 Enero 2020 13:17
Jornada Interacadémica sobre Enrique Ramos Marín.
JORNADA INTERACADÉMICA SOBRE ENRIQUE RAMOS MARÍN