Noticias
I ENCUENTRO ORQUESTAL “EUGENIO DE CANTOS”
- Detalles
- Creado en Viernes, 07 Mayo 2021 13:57
El primer encuentro orquestal “Eugenio de Cantos” nace con la vocación de ofrecer a músicos estudiantes de grado profesional de cuerda violín,
viola, violonchelo y contrabajo la oportunidad de continuar, complementar y perfeccionar su aprendizaje en la interpretación orquestal con una experiencia que marcará su vida de manera positiva.
Para ello contamos con la asesoría de músicos expertos, un equipo docente de primer nivel de gran experiencia, un programa de clases
individuales, grupales, ensayos de orquesta y concierto final, además de actividades lúdicas.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “LA POBLACIÓN MÁS TEMIBLE”. ANTEQUERA DURANTE EL REINADO DE ISABEL II Y EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1833-1874)
- Detalles
- Creado en Sábado, 24 Abril 2021 13:23
El próximo jueves 29 de abril a las 19.00 horas en la sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera sita en Calle Encarnación número 16, tendrá lugar la presentación del libro titulado “La población más temible. Antequera durante el reinado de Isabel II y el Sexenio Democrático (1833-1874)”, de nuestro Académico Correspondiente, D. Antonio Jesús Pinto Tortosa. Intervienen: Mercedes Fernández Paradas, Académica Numeraria de la Sección de Ciencias y prologuista del libro y José Escalante Jiménez, Vicedirector.
V ENCUENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y PATRIMONIO CULTURAL
- Detalles
- Creado en Viernes, 16 Abril 2021 09:53
V ENCUENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y PATRIMONIO CULTURAL
Genealogías urbanas/paraísos conquistados
¿Dónde comienza y acaba la definición de ciudad? Esta cuestión, no exenta de una problemática cuya posible resolución ahonda en el tiempo, obtiene de su propio recorrido toda una serie de ampliaciones y limitaciones que, en ocasiones, proponen sugerentes e interesadas aclaraciones. Es precisamente con esta interrogante que sobre el tema se hace Dejan Sudjic, para determinar que una ciudad tendría que ser entendida como un conglomerado donde, entre otros elementos, la arquitectura, los edificios y el ser humano, constituyeran una complicada topografía llena de posibilidades. Del mismo modo, la visión que de esta arquitectura, sus tránsitos, sus expansiones, etc., tiene el habitante, supone una ampliación de la mirada más allá de lo que habitualmente nos asalta en cada esquina o rincón como transeúntes.
En esta quinta edición se plantea un recorrido por la Ciudad desde su entendimiento como mapa configurado en la presencia de una arquitectura que fluye, cambia y media entre el espacio de la urbe y el ciudadano y aquella otra ciudad que se construye a través de las imágenes que se atesoran desde lo cotidiano y cercano como reducto de lo acontecido.
Estos encuentros periódicos continúan con la intención de aproximar distancias entre el arte contemporáneo y el patrimonio cultural como dos formas de comprensión de la realidad, a través de las reflexiones y experiencias compartidas de sus múltiples protagonistas: artistas, comisarios, arquitectos, historiadores, museógrafos, antropólogos… Se proponen de manera periódica, en un formato flexible y abierto a la participación para generar sinergias. Se enmarcan en el ámbito del Seminario Permanente de Prácticas Artísticas y Cultura Contemporánea y son coordinadas por la Doctora Arquitecta Conservadora de Museos Aurora Villalobos Gómez y el Historiador del Arte y Comisario Miguel Ángel Fuentes Torres.
ESTA SESIÓN SE DESARROLLARÁ ONLINE
Más información: clic aquí
IV CONGRESO INTERNACIONAL HUMANIDADES DIGITALES Y CIENCIAS SOCIALES 2.0. VISIONES HOLÍSTICAS DEL PATRIMONIO EN UNA SOCIEDAD INTERCONECTADA
- Detalles
- Creado en Lunes, 22 Marzo 2021 12:14
26 y 27 de abril de 2021
Modalidad Online
Información del Congreso: Clic aquí.
Programa: Clic aquí.
Inscripción: Clic aquí.
ORGANIZAN:
Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Málaga “Implementación de Mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Patrimonial en Humanidades, Ciencias Sociales y Educación”. PIE 19-036.
Cátedra de Recursos Geo-Tecnológicos para la Economía y la Sociedad de la Universidad de Málaga. Vicerrectorado de Proyectos Estratégicos
Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga
Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga
Real Academia de Nobles Artes de Antequera
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA 2021
- Detalles
- Creado en Sábado, 20 Marzo 2021 16:43
En el Día Mundial de la Poesía 2021, nuestra ilustre Académica de Honor Dª Mª Victoria Atencia, nos honra con este delicado y hondo poema que ha escogido de entre los suyos pensando que venía para Antequera: (en sus palabras) "tierra de hombres sabios y amantes de la tierra".
Nuestro agradecimiento más sincero.
CONVOCATORIA PARA LA AUDICIÓN DE LA NUEVA ORQUESTA DE CÁMARA DE LA REAL ACADEMIA DE NOBLES ARTES DE ANTEQUERA
- Detalles
- Creado en Martes, 22 Diciembre 2020 11:39
La Orquesta de Cámara “Eugenio de Cantos” (OCEC) nace con vocación de dar una respuesta al interés por la música en la ciudad de Antequera. Entre sus actividades previstas están los conciertos regulares (Navidad, primavera, apertura y clausura de curso académico) en la Academia y, opcionalmente, uno anual en el Conservatorio de Antequera, así como otros conciertos por toda la geografía española.
Instrumentos para los que se convoca la audición:
Violín, viola y violonchelo.
Característica única de la prueba:
Los aspirantes interpretarán un estudio y una obra, ambos de libre elección, o fragmentos de los mismos.
Para participar, enviar un correo a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Indicar nombre, nº teléfono y obras que se interpretarán.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 14 de enero de 2021
Fecha de la audición: 16 enero a las 11:00 horas en la sede de la Academia, sita en c/Encarnación, 16.
Si estás interesado en formar parte de la Orquesta de Cámara Eugenio de Cantos (OCEC), no lo dudes. Anímate y participa.