Buscar

Noticias

Mesa Redonda. En torno a las Soledades: Voces y meditaciones para un centenario (1614-2014)

Mesa Redonda.
En torno a las Soledades:
Voces y meditaciones para un centenario (1614-2014)
 
Coordina: Belén Molina Huete
Participan: Antonio Carvajal Milena y José Lara Garrido
La Real Academia de Nobles Artes de Antequera conmemora con este acto el IV Centenario de uno de los poemas de mayor trascendencia en la historia de la lírica y la literatura española: las Soledades de don Luis de Góngora y Argote. Inauguraba este poema un nuevo lenguaje para el relato del desengaño que rayaba las más altas cotas de libertad y belleza. En un continuo desafío al lector, palabra y naturaleza, arte y materia, se aliaban desde el detalle con una maestría inusitada e insuperable que desató la más exacerbada polémica a la vez que la más admirada imitación. Desde Antequera, el espacio que en sus días más sólidamente suscribió la reverencia al gran poeta cordobés, los ilustres profesores, académicos y poetas Antonio Carvajal y José Lara Garrido, rinden hoy homenaje a las Soledades con la lectura, la reflexión y la recreación literaria del poema, prolongando el misterio de su naturaleza inconclusa.
 
Fecha: 4 de abril de 2014
Hora: 20:00 h.
Lugar: Archivo Histórico Municipal de Antequera

El Valor de nuestro Patrimonio. Dólmenes de Antequera

La Junta de Andalucía impulsa la propuesta de declaración del SITIO DE LOS DÓLMENES DE ANTEQUERA como PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO.

 

Nuestra candidatura abarca:

Los dólmenes de Menga y Viera,

el tholos de El Romeral,

La Peña de los Enamorados y

El Torcal de Antequera.

 

 

La Historia de las Tierras de Antequera a debate. Nuevos enfoques para una historia en construcción.

Las Jornadas,  Historia de las Tierras de Antequera a debate. Nuevos enfoques para una historia en construcción.

Están organizadas por el Seminario Permanente de Estudios Antequeranos. Real Academia de Nobles Artes de Antequera

Nuestro conocimiento sobre la historia de Antequera y de la provincia de Málaga ha experimentado un destacable desarrollo en las últimas décadas, impulsado desde diversos ámbitos profesionales, principalmente el universitario. 

Leer más...

TESIS. NUEVO CICLO DE CONFERENCIAS

Con el objetivo de estimular la difusión pública de los últimos avances producidos en el conocimiento científico en cualquiera de sus ámbitos científico, histórico, literario y artístico, al tiempo que su acercamiento al mundo universitario, la Real Academia de Nobles Artes de Antequera pone en marcha el Ciclo “Tesis”. A través del mismo, nuestra institución ofrecerá a los doctores y doctoras de nuestras tierras o a los que hayan centrado sus investigaciones en el mayor y mejor conocimiento de ellas, la ocasión para que expongan el contenido y los aspectos más relevantes de sus respectivas Tesis Doctorales.

ANTEQUERA MILENARIA. HISTORIA DE UNA TIERRA

La historia milenaria de Antequera en seis volúmenes

La Academia de las Nobles Artes de Antequera recopila en seis volúmenes el transcurrir de la localidad desde la prehistoria hasta nuestros días, será la primera enciclopedia antequerana

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera impulsa la primera enciclopedia sobre la historia de la ciudad. Se trata de seis volúmenes donde se recogerá lo que ha sido el transcurrir de la localidad malagueña desde la prehistoria hasta nuestros días. Como asegura el presidente de esta institución, Bartolomé Ruiz, es sin duda el proyecto más ambicioso e importante que desarrollan y con el que rendirán homenaje al anterior presidente fallecido recientemente, Antonio Parejo Barranco, autor de la única historia de Antequera de 1987 publicada hasta el momento. 

Leer más...

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN COLECCIONISMO ARTÍSTICO: DEL RETRATO BURGUÉS A LA OBRA DE ADOLFO LOZANO SIDRO (1872-1935), ILUSTRADOR DE BLANCO Y NEGRO.

Desde el pasado día 17 de enero se puede visitar en la sala de Ambito Cultural de Málaga la exposición: Coleccionismo artístico: del retrato burgués a la obra de Adolfo Lozano Sidro (1872-1935), ilustrador de Blanco y Negro.  La muestra está organizada por Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga, y en la que colaborala Real Academia de Nobles Artes de Antequera, a través de su Seminario Permanente de  Prácticas Artísticas y Cultura Contemporánea, al que pertenece su Comisaria y además colabora igualmente el Patronato Municipal Adolfo Lozano Sidro, Priego de Córdoba.

Comisariado y coordinación: Lourdes Jiménez. La muestra podrá ser visitada hasta el próximo día 7 de marzo.

Leer más...

Información al visitante

Amigos de la Academia

banner-personalizado-amigos-de-la-academia

Regístrate y recibirás información sobre las actividades de la Real Academia de Nobles Artes: cursos, exposiciones...

Más información

Agenda

banner-personalizado-agenda

Conoce los eventos y actividades de la Academia durante el presente mes.

Ver calendario

Patrocinio y Mecenazgo

Galería Fotográfica

Museo Virtual de Antequera

Archivo y Biblioteca

Tienda Online