Noticias
CICLO DE CINE Y LITERATURA
- Detalles
- Creado en Domingo, 01 Abril 2018 18:56
CICLO DE CINE Y LITERATURA
Del 4 al 25 de abril de 2018
Teatro Municipal Torcal. C/ Cantareros 8. Antequera
20:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
SELECCIÓN DE PELÍCULAS
4 de abril: Los duelistas. Ridley Scott (1977)
11 de abril: Memorias de África. Sydney Pollack (1985)
18 de abril: El jardinero fiel. Fernando Meirelles (2005)
25 de abril: Orgullo y prejuicio. Joe Wright (2005)
ORGANIZACIÓN
- Real Academia de Nobles Artes de Antequera, Seminario Permanente de Prácticas Artísticas y Cultura Contemporánea.
- Excmo. Ayuntamiento de Antequera
COORDINACIÓN
- Miguel A. Fuentes Torres (Real Academia de Nobles Artes de Antequera)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES MES DE ABRIL
- Detalles
- Creado en Domingo, 01 Abril 2018 18:22
Presentamos las actividades que se van a desarrollar por esta Real Academia durante el mes de abril.
Para más información: clic aquí
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: APUNTES HISTÓRICOS DE LA ANTEQUERA CONTEMPORÁNEA
- Detalles
- Creado en Jueves, 22 Marzo 2018 11:42
A petición de Juan Campos Rodríguez, Académico Numerario de la Sección de Ciencias de esta Real Corporación, la editorial ExLibric tiene el placer de invitarle a la presentación del libro “Apuntes históricos de la Antequera Contemporánea”, de Juan Campos Rodríguez. La presentación correrá a cargo de Juan Benítez Sánchez, Catedrático de Literatura y Académico Numerario de la Sección de Letras de esta Real Academia.
Dicho acto tendrá lugar el sábado 24 de marzo, a las 11:30 horas, en la Biblioteca Municipal de San Zoilo, Plaza de Fernández Viagas s/n de Antequera.
Más información: clic aquí
CÁTEDRA DE MAYORES 2018. ANTEQUERA PATRIMONIO CULTURAL. Conferencia: ANTEQUERA: TERRITORIO, CIUDAD, ARQUITECTURA
- Detalles
- Creado en Lunes, 19 Marzo 2018 20:03
El próximo jueves 22 de marzo a las 17:00 horas en el Archivo Histórico Municipal., continuarán las conferencias de la Cátedra de Mayores 2018.
Intervendrá Sebastián del Pino Cabello, Arquitecto, cuya conferencia versará sobre “Antequera: Territorio, Ciudad, Arquitectura”.
Es intención de esta charla, explicar los motivos -claves- que han hecho posible que la ciudad de Antequera se haya desarrollado tal como lo ha hecho a lo largo del tiempo. El entender por qué Antequera es como es y no de otra forma. Analizaremos su enclave y situación geográfica; sus relaciones con el territorio circundante. Veremos por qué crece por unas zonas y no por otras; sus preferencias naturales y artificiales. Mostraremos ejemplos de edificios que marcaron la historia de la ciudad durante su tiempo; el momento en el que se construyeron y relación con otros, tanto a nivel religioso como civil. Hablaremos de estilos y diferencias entre unos y otros edificios; incluso los modernos actuales.
Para más información sobre la Cátedra de Mayores 2018: clic aquí
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
- Detalles
- Creado en Jueves, 15 Marzo 2018 19:17
ANTEQUERA: PATRIMONIO LÍRICO Y MODERNIDAD
22 MARZO 2018-DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
Patio del Hospital San Juan de Dios, Antequera, 19:30 h
Introducción de la Concejalía: Ana Cebrián Sotomayor
Acto
Presentación de Presidenta Sección Letras Real Academia de Nobles Artes de Antequera: Belén Molina Huete.
Ilustración musical guitarrista de la EMMA: Elias Rivera Izquierdo
Pieza musical de apertura Siglo de Oro
Romance. Anónimo
Textos Siglo de Oro
(2/3 poemas c. u. de autores y cancioneros representativos)
Belén Molina (Real Academia Antequera, UMA)
Carmen Rivas (Real Academia Antequera)
Pedro J. Plaza (UMA)
Pieza musical de cierre Siglo de Oro
Estudio número VI. Leo Brower.
Pieza musical de apertura Modernidad
Adelita. Francisco Tarraga
Textos Modernidad
(10-12 poemas)(1 antiguo, 1 J. A. Muñoz Rojas, 1 o 2 propios c. u.)
Francisco Torres (Real Academia Antequera, UMA)
Nicolás Ramos (Real Academia de Antequera)
José Luis González Vera (Antequera, Director I. E. S. Mare Nostrum-Málaga)
Pieza musical de cierre Modernidad
Omaggio pour le tombeau de Debussy. Manuel de Falla
Despedida
CÁTEDRA DE MAYORES 2018. ANTEQUERA PATRIMONIO CULTURAL.Conferencia: Málaga lingüística y literaria: “Las cosas del campo” de Muñoz Rojas
- Detalles
- Creado en Lunes, 12 Marzo 2018 13:02
CÁTEDRA DE MAYORES 2018
ANTEQUERA PATRIMONIO CULTURAL
El próximo jueves 15 de marzo a las 17:00 horas en la Sala Antonio Parejo de la Biblioteca Municipal de San Zoilo, continuarán las conferencias de la Cátedra de Mayores 2018.
Intervendrá Manuel Galeote López, Profesor Titular en el Dpto. de Filología Española I y Filología Románica de la Universidad de Málaga, cuya conferencia versará sobre “Málaga lingüística y literaria: “Las cosas del campo” de Muñoz Rojas”.
El mundo rural de Antequera y su comarca malagueña se recrea en el libro Las cosas del campo (1951-1975), de J. A. Muñoz Rojas. La terminología dialectal se manifiesta en las voces incrustadas en el tejido literario. La lengua literaria se enriquece con evocaciones literarias del entorno rural fundidas en teselas dialectales que imprimen mayor densidad al texto. Los términos populares rústicos de uso dialectal y sociolingüístico ínfimo se integran en una prosa poética muy elaborada, que se aquilata entre 1951 y 1975. La concurrencia del estilo literario (elegante) y las expresiones dialectales rústicas (al estilo de Juan Valera y el neopopularismo) forjan una lengua literaria nueva. Revisaremos las formas lingüísticas relacionadas con la agricultura, los olivares, la flora silvestre o los animales. Los avances en la dialectología andaluza desde mitad del s. XX nos desvelarán diferentes aspectos del léxico rural y de la vitalidad de ese vocabulario que imprimía oscuridad e identidad a un libro que refulge por su popularidad: Las “cosas del campo” nombradas se hallan en nuestro entorno malagueño. Muñoz Rojas las diseminó entre renglones literarios.
Para más información sobre la Cátedra de Mayores 2018: clic aquí