Buscar

Noticias

PRESENTACION DEL LIBRO: Novelas de Rusia, de Cristóbal de Castro

El próximo 25 de febrero a las 12:30 horas en la Biblioteca Municipal de Iznájar, Córdoba, tendrá lugar la presentación del libro “Novelas de Ruisa, de Cristobal de Castro (Obra Selecta, Tomo I, Volumen 3)” de Cristóbal de castro, obra coordinada y editada  por nuestro académico Manuel Galeote. Coedición de la Diputación de Córdoba y Ayuntamiento de Iznájar. Intervendrán Manuel Galeote y Antonio Cruz Casado, cronistas de la Villa; Isabel Lobato, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar; y Salvador Blanco, vicepresidente de la Diputación de Córdoba. Así mismo, actuará al piano María José Lopera.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: SANTO DOMINGO. UNA COLONIA EN LA ENCRUCIJADA 1792-1820

El próximo viernes 9 de marzo a las 19.30 horas en el Museo de Arte de Diputación, MAD, tendrá lugar la presentación del libro titulado “Santo Domingo. Una colonia en la encrucijada 1792-1820”, de Antonio Jesús Pinto Tortosa, Profesor del Departamento de Educación de la Universidad Europea de Madrid y Académico Correspondiente de esta Real Corporación. Será presentado por José María Espinosa de los Monteros y Jaraquemada, Presidente del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España.

En el presente libro se analiza la evolución histórica de Santo Domingo, desde 1791, en que estalló la revolución esclava de Saint-Domingue (Haití), hasta la Guerra de Reconquista de 1809, en que la colonia regresó al seno de España, tras dos breves dominaciones esclavas y un periodo de administración francesa. El autor se centra en dos cuestiones fundamentales: por una parte, el papel de España en la revolución esclava de Saint-Domingue, considerando los intereses estratégicos hispanos en el oeste de la Isla de La Española; por otra parte, la lealtad de la población de Santo Domingo a España, de modo que en 1808 se produjo la sublevación que, preludiando el desenlace final de la Guerra de Independencia, acabó con la derrota bonapartista y la expulsión de los franceses, para después restaurar la soberanía española. Se trata de una obra derivada de su tesis doctoral: Una colonia en la encrucijada: Santo Domingo, entre la Revolución Haitiana y la Reconquista española, 1791-1809, defendida en 2012 en la Universidad Complutense de Madrid.

PRESENTACION DEL LIBRO: EL ATARDECER SIN MI

El próximo 2 de marzo a las 19:00 horas en la Sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, sita en Calle del Barrero 10, tendrá lugar la presentación del libro “El Atardecer sin mi” de Agustín López-Raya, a cargo de Doña Carmen Rivas Resel, Académica Numeraria de la Sección de Letras. Intervendrán el autor, Agustín López-Raya y Doña Josefa Gómez Ruiz, presidenta de la Asociación para la lucha contra las enfermedades renales (ALCER Málaga), que intervendrá acerca de la donación de órganos.

CONFERENCIA. EL ESCULTOR MIGUEL BERROCAL. NUEVA VISITA A SU OBRA.

El próximo viernes 2 de marzo a las 19.30 horas en el Museo de Arte de Diputación, MAD, tendrá lugar la conferencia titulada “El escultor Miguel Berrocal. Nueva visita a su obra”, a cargo de Rosario Camacho Martínez, Catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga y Académica Numeraria de la Sección de Arte de esta Real Corporación.

La conferencia presenta un recorrido por la obra de Miguel Berrocal desde los inicios de su formación, insistiendo en algunas características de sus temas: anatomía, antropomorfización, cálculo, geometría, matemáticas, precisión científica, desmontabilidad, códigos, etc. Asimismo se recuerda la visita a los espacios Berrocal en Villanueva de Algaidas: El Centro de Interpretación del AGUA y de la Cultura Contemporánea, La Casa-museo y el Estudio-taller.

CÁTEDRA DE MAYORES 2018 “Antequera, Patrimonio Cultural”

CÁTEDRA DE MAYORES 2018
“Antequera, Patrimonio Cultural”

PROGRAMA


Presentación, por José Luque Jaime. Tte. Alcalde Delegado de Familia, Programas Sociales, Educación y Salud. Día 6 de marzo en el Archivo Histórico Municipal a las 17 h.

Balance de gestión del Sitio de Los Dólmenes de Antequera tras su declaración como Patrimonio de la UNESCO, por Bartolomé Ruiz González. Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera. Día8 de marzo en el Archivo Histórico Municipal alas 17 h

Málaga Lingüística y Literaria: “Las cosas del campo”, por Manuel Galeote López. Profesor Titular. UMA. Día 15 de marzo en la Sala Antonio Parejo. Biblioteca Municipal de San Zoilo a las 17 h

Antequera: Territorio, Ciudad, Arquitectura, por Sebastián del Pino Cabello. Arquitecto. Día 22 de marzo en el Archivo Histórico Municipal a las 17 h
Teoría y praxis del trono antequerano: valores patrimoniales de un estilo,por Antonio Rafael Fernández Paradas. UGR. Día 5 de abril en la Sala Antonio Parejo. Biblioteca Municipal de San Zoilo a las 17 h

Patrimonio Literario oral en la comarca de Antequera, por Juan Benítez Sánchez. Catedrático de Lengua y Literatura. Día 12 y 19 de abril en la Sala Antonio Parejo. Biblioteca Municipal de San Zoilo a las 17 h

Visita al Museo de las Descalzas. Día 26 de abril
Antequera como patrimonio arquitectónico para el futuro, por Félix Jiménez Zurita. Arquitecto. Día 3 de mayo en la Sala Antonio Parejo. Biblioteca Municipal de San Zoilo a las 17 h

El origen de la oleicultura en el sur de la Península Ibérica, por Manuel Romero Pérez. Arqueólogo. Director del Museo de la Ciudad MVCA. Día 10 de mayo en el Museo de la ciudad de Antequera, MVCA a las 12 h

Apuntes sobre escritura y edición en Antequera, por Francisco Javier Torres Avilés. Editor, Poeta, director de EDA Libros 17 de mayo Sala Antonio Parejo. Biblioteca Municipal de San Zoilo. 17 h

Visita a los Dólmenes. Día 22 de mayo. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

Difusión del Patrimonio Cultural Antequerano en foros no especializados, por Antonio Alcaide. Doctor en Ciencias (Bioquímica) por la Universidad Complutense. Investigador. Día 24 de mayo en la Sala Antonio Parejo. Biblioteca Municipal de San Zoilo a las 17 h

El Patrimonio musical de Antequera: una mirada al pasado, por Margarita Bolós Faraboschi. Musicóloga, Profesora de Piano, Conservatorio de Antequera. Día 31 de mayo en el Archivo Histórico Municipal a las 17 h

Visita a la iglesia de la Encarnación, por Carmen Arroyo Gallardo. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Gestión de proyectos de digitalización del Patrimonio Cultural. Día 7 de junio. Iglesia de la Encarnación

Para descargar el impreso para la inscripción: Clic aquí

I Congreso Internacional Humanidades Digitales y Ciencias Sociales 2.0. Competencias Digitales para una Sociedad Digital


I Congreso Internacional Humanidades Digitales y Ciencias Sociales 2.0. Competencias Digitales para una Sociedad Digital

Para más información y programa: Clic aquí

Información al visitante

Amigos de la Academia

banner-personalizado-amigos-de-la-academia

Regístrate y recibirás información sobre las actividades de la Real Academia de Nobles Artes: cursos, exposiciones...

Más información

Agenda

banner-personalizado-agenda

Conoce los eventos y actividades de la Academia durante el presente mes.

Ver calendario

Patrocinio y Mecenazgo

Galería Fotográfica

Museo Virtual de Antequera

Archivo y Biblioteca

Tienda Online